19 de Noviembre de 2021
NOVIEMBRE: LOS BENEFICIOS DE LA MENTE.
No, no voy a hablar de Uri Geller que con la mente era capaz de doblar cucharillas de plata, pero si de la importancia de tener conciencia de lo que podemos llegar a conseguir cuando la ejercitamos.
Ahora que me he enganchado a los Podcasts, que es uno de los mejores inventos de esta era, al menos para mi, ya que puedo escucharlos en cualquier sitio y en cualquier momento, veo entrevistas de personas a las que admiro y con las que me siento identificada. Aprendo muchísimo de ellas, y me han sorprendido gratamente.
El común denominador de la mayoría de ellas, por no decir de todas, es la fortaleza de mente que tienen. Son deportistas, algunos profesionales, llevan una vida ordenada, creen fielmente en lo que decía Hipócrates, optimistas, humildes...

Escucharlos y verlos me hace querer ser mejor, y me pongo metas que un tiempo atrás me parecían inalcanzables, pero que "educando" la mente he llegado a poner en práctica.
Retos conseguidos gracias, en primer lugar, a aquellas personas que me han inspirado, y en segundo lugar, aunque esté mal decirlo, a mi misma. Han hecho que mi mente sea más fuerte que mi cuerpo, y que ésta sea la que mande en él, y no al contrario. Eso y la constancia son los factores que hacen que una persona sea capaz de conseguir aquello que desea lograr, y por supuesto, como dice Mario Alonso Puig, no basta con querer, hay que querer hacerlo.
Siempre digo que la vida es como una montaña rusa, una veces arriba,otras abajo, y así seguirá siendo. La diferencia de salir airosa o no de ella es saber manejar con "cabeza" cada una de las situaciones tomando las mejores decisiones en cada uno de esos momentos.