Solo necesito un banco.
Llevo una temporada saturada. Saturada de trabajo, de información, de compromisos.......
No quiere esto decir que me encuentre agobiada ni estresada. Y puede parecer un contrasentido.
Pues no, y es porque me organizo de tal manera que aprovecho el tiempo en cada cosa que hago al máximo que puedo, sin frustraciones ni culpabilidad, y esto no sabía hacerlo antes.
Una vez leí un artículo de Jose Luís Sampedro sobre el arte de vivir.
Venía a decir que vivir no es hacer muchas cosas. Se pueden hacer muchas cosas y no vivir, y por el contrario, vivir sin hacerlas.
¿Que el tiempo es oro?, no, el tiempo es vida.
Ahora que tenemos tanto revuelo con la política, en especial la de Cataluña que nos implica a todos, no tenemos tiempo para hablar de otras cosas. Cosas importantes, y cosas también menos importantes, ¿por qué no?
Decía Sampedro que estamos vivos para vivir, para hacernos, para realizarnos, para dar de cada uno de nosotros todo lo que puede dar, porque así tendrá todo lo que pueda recibir. Y para que esto pase tenemos que tener libertad, pero no libertad de expresión, si no de pensamiento. ¡Y es verdad!
A mi, para parar un poco, para desconectar, para pensar.....solo necesito un banco.
Si, pero no un Banco, sino, un banco.
El de un parque, en una Iglesia, en medio de una calle, a pie de playa, o ......en mi propia terraza.
Y al decir un banco, me refiero a un ratito de "libertad", de pensar en mis cosas, de no pensar en nada, de observar, de reflexionar, de quedarme en "Babia"....., ¡ahí me quedo muy a menudo!
Los fines de la vida no son aumentar en dinero y en gasto y en diversión, no es eso. Y prosiguiendo con Sampedro, es ganar en satistacción personal , ser más lo que uno es.
Bueno, volvemos a estar en los últimos días del mes de octubre (aunque no lo parezca), y como viene siendo costumbre, tenemos cambio de hora. El sábado, un tema que no falla: ¿hoy dormimos una hora más o una menos?
¡Algo es algo, al menos salimos del "monotema"!
Tú necesitas un banco, y yo.....¡un Banco!
ResponderEliminarTodos tenemos esa necesidad de parar, aunque sea para coger fuerza.
Has tocado a uno de los mejores humanistas, al menos para mi, Jose Luis Sampredro. Todo un maestro.
El cambio de hora, seguro que hace que más de un despistado no llegue a tiempo, el que no es oro, sino vida.
Guapísima, como siempre, encantado de leerte.
nº 1
Que buenas vibraciones me da la foto de la portada. Con esas vistas me quedo yo en "Babia" sin problemas.
ResponderEliminarLa verdad es que hace falta de vez en cuando desconectar, y cada uno tenemos nuestros métodos. El mío es ponerme a hacer punto.
¡Soy así de simple!
Buen finde y si haces puente, mejor que mejor.
Jajajaja, siempre me sacas una sonrisa.
ResponderEliminarTengo que aprender como tú a no estresarme cuando me saturo, yo llevo también una época que.....
Pero en realidad no merece la pena, va en nuestra salud.
Voy a buscar también un banco, jajaja, el que sea.
Este fin de semana a disfrazarnos, eso me relaja, ¡mira por donde!
Lo que dice Sampedro va a misa.
ResponderEliminarPara mi, la forma de desconectar es salir y ver naturaleza. Un buen paseo y estoy como nuevo.
Mientras más te estresas menos rendimiento tienes.
ResponderEliminarLo mejor, id quitando aquellas cosas que nos quitan tanto tiempo y que son innecesarias. De esta forma podremos ocuparnos de lo importante.
Buen fin de semana, caluroso, pero para los que cogemos puente nos viene muy bien.
Yo desconecto rápido, no tengo ningún problema.
ResponderEliminarSolo por dejar de hablar del monotema, merece la pena que cambien la hora, aunque a mi no me convence.
Con una vista como la de la foto de tu portada, me buscaba yo una excusa para irme a sentarme en ese banco,jjjaajaja.
ResponderEliminarA mi me viene muy bien el cambio de hora y lo espero como agua de mayo, a ver si cuando me levanto es un poquito de día.
Un beso y a disfrutar del finde.
Libertad de pensar,a ver si toman nota algunos.
ResponderEliminarEsperemos que pase octubre y el mes de noviembre nos traiga más sosiego y una poquita de lluvia.
Besos.
Si al menos el cambio de hora sirviera para que algunos volvieran a la cordura...
ResponderEliminarYo,mi banco lo tengo haciendo deporte, de s mi vía de escape.
A por el fin de semana,y a desconectar de noticias, aunque eso lo veo difícil, besos.
Para mí, escuchar música,me traslada de tal forma que me olvidó de todo,pero a buen volumen, jajajaja.
ResponderEliminarLo del cambio de hora es un tema que no entenderé.
Un beso.
También me encanta Sampedro.
ResponderEliminarLa vida es hacer cosas y hacerlas bien, aunque sean pocas. Y si además eres capaz de disfrutar con ellas,eres afortunado e inteligente, cómo mi decía mi padre.
¡Para mí el cambio de hora es tener un relio en la cabeza!
Besitos.
Si por algo tengo ganas de que finalice el mes de octubre es por ver si se restablece un poco el país, que aunque difícil, no es imposible.
ResponderEliminarMi vía de escape, llamar a mi madre y charlar un ratito con ella, me quedo como nueva.
Buen comienzo de semana, ¡último lunes de mes!
Esos ratitos a solas con nosotras mismas son tan escasos...¡que los disfrutamos muchísimo! Y lo mejor de todo, que somos capaces de apreciar que son momento únicos.
ResponderEliminarBesos mil de las dos
J&Y
Muchas veces tenemos obligaciones d las que podemos perfectamente prescindir,y tendríamos más tiempo para vivir sin agobios o para no hacer nada.
ResponderEliminarHay que aprender a saber cuáles son.
Buen lunes.
No se por qué será que las mujeres necesitáis más ese momento. Creo que los hombres en ese aspecto, o bien porque desconectamos mejor o porque ni siquiera nos lo plantamos, no buscamos el estar solos para poder pensar....
ResponderEliminarSin embargo, a pesar de no buscarlos, encontramos siempre momentos de desconectar.
Lo importante es saber que trabajamos para vivir, pero no al contrario. Mucha gente desperdicia su tiempo en trabajar de forma compulsiva y no ve más, ni siquiera el ratito del "banco". ¿Y después qué? ¿Qué le queda? Sería importante que se lo plantearan.
ResponderEliminarBesos.