1 de Octubre 2020
OCTUBRE : AMOR-ODIO
Retomo mi blog después de unos meses valdíos, tristes y eufóricos, llenos de desazón y de temor, de contínua crítica, malestar, incomprensión, conformismo, y ahora al final, de ganas de cambio y adaptación.
En este mes de Octubre, antes, en mi juventud, tan odiado (término de las vacaciones,vuelta al cole, al uniforme, a los horarios, caída del bronceado, reencuentro con la cotidianidad...) y ahora, tan amado, me planteo mis nuevos artículos.
¿De qué hablo sin tocar los temas que me hicieron dejar de escribir?
Este primero: del mes de OCTUBRE.
Décimo mes del calendario gregoriono, con 31 días. Sin embargo su nombre deriva de haber sido el octavo mes en el calendario romano.
Con él entra ya de lleno el amado Otoño, los días más cortos, la caída de las hojas. Es un mes de naturaleza negativo, noctuno, frío y seco. Los colores más afines a él son el amarillo y el gris, en todas su variantes. Sus piedras, el ópalo y la turmalina.
Los nacido en este mes, los Libras y los Escorpios, son carismáticos, románticos, optimistas, amantes de lo bello. Yo tengo en casa a dos nacidos en este mes, uno de cada signo, y doy fe de ello.

Entra casi sin avisar, pasando de unos días de sofocante calor, a otros grises y ventosos que nos hace cambiar de humor y de vestimenta.
Adoro este mes, al que como he dicho antes, odiaba en otros tiempos.
Cambio de ciclo, de actividad, de humor, de propósitos. Para mi, de empezar un nuevo comienzo. De, a pesar de todo, tener esperanza y fuerza para lidiar con lo que venga. La vibración relacionada a este mes nos habla de un razonamiento claro y definido. Con eso me quedo.
Con ganas de hacer cosas, de pensar en el futuro, de luchar por la vida, de ser coherente con lo que tengo, con eso empiezo este mes tan fantástico.
Termino con un refrán: "Octubre lluvioso, año copioso".
¡Que llueva, que llueva...por favor, que falta nos hace!
¿Me dejáis cada uno un refrán?
¡Bienvenido el Otoño, Octubre y tu artículo!
ResponderEliminarYa es difícil hablar y escribir sin nombrar algo de los dos temas que tenemos encima, pero bueno, lo has conseguido. Aunque entre líneas se te entiende.
Yo, por la muerte ayer de Quino y porque soy verdarero fan de Mafalda, te dejo uno de ella: "A veces me siento como Noé, rodeada de animales". A buen entendedor pocas palabras bastan, ahí va otro.
Guapísima, a seguir al pie del cañón, con el tema que sea.
Me alegro de leerte y de ver que después del confinamiento y de las vacaciones llegas con las pilas puestas.
ResponderEliminarA mi el otoño me entristece mucho, y este año más, pero hay que seguir adelante y seguir teniendo sueños y sobretodo esperanzas.
Te dejo mi refrán: "En la época de la berenjena, cuidate la melena". Eso es lo que yo ya estoy haciendo porque este perido es muy peligroso, jjaaajaj.
Besos.
Ya era hora, corazón.
ResponderEliminar¡Que época más rara! Menos mal que pasa el tiempo muy rápido.
A mi me gusta mucho esta época, ya estoy cansada del calor y de los días tan largos.
Te dejo uno de Horacio, que me aplico casi siempre, y más ahora: "¿Qué impide decir la verdad con humor?".
Muchos besos y muchos abrazos.
La mejor época del año, el otoño. Para los que nos gusta la fotograría nos da mucho juego el color tan especial que tiene.
ResponderEliminarQuino para mi ha sido uno de mis referentes, así que ahí va uno de él y que siento como si fuera mío.
"Paren el mundo que me quiero bajar".
"El respeto comienza con uno mismo", empiezo con el refrán.
ResponderEliminarNo hablo de los dos temas tan desgastados ya, pero...falta hace aplicarlo.
Bienvenido Otoño, y me gustan sus comidas, sus flores, su colorido.
Y tus artículos también, bsss.
Ya estamos otra vez aquí, te echaba de menos.
ResponderEliminarPorque no has tocado el tema político, porque yo estoy que ardo.Solo una cosa, por favor, que se pida pasar un examen, unas pruebas, unas oposiciones...algo, para ser Presidente de un gobierno, ahí dejo la propuesta. Esto es algo incomprensible, un loco llevándonos al matadero. Si no lo digo, ¡reviendo!
El otoño me encanta, deseando que entre en su plenitud.
"El tiempo no es oro, el oro no vale nada, el tiempo es vida". La que nos están quitando. De J.L.Sampedro.
Besos con mascarilla.
Adoro el otoño, y de jovencita me pasaba igual, por la vuelta al cole, las lluvias, en fin, lo normal de esa edad.
ResponderEliminarLo de Quino ha sido una gran pérdida, tengo casi todos sus libros.
"¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?".
Simplemente genial.
Yo soy más d frío que de calor,por lo que con los brazos abiertos estoy esperando el cambio de tiempo y de vestimenta.
ResponderEliminar"Ande yo caliente,ríase la gente".
Anda que no!!
Carmen me alegro de empezar contigo el otoño, a mi también me sienta muy bien.
ResponderEliminar¿Te quieres creer que necesitos los días lluviosos, grises?
Mi refrán va dirigido a estos momentos tan...que estamos padeciendo.
"Que tus sueños sean más grandes que tus miedos"
Es necesario para no caer en la desidia y el pesimismo, porque además es de lo poquito que no nos pueden quitar, soñarrrrr
Un abrazo fuerte.
El colorido que tiene esta estación es único. A los que somos amantes de la fotografía, un paisaje en el campo y con el color de las hojas, es lo más.
ResponderEliminarFrase de Quino: "La sopa es a la niñez lo que el comunismo a la democracia".
Y seguimos sin hablar de política.
El otoño, además de traerme desastres físicos, caida del moreno,del pelo entre otras cosas, me entristece muchísimo.
ResponderEliminarEs una fase de adaptación al invierno, que ya me va gustando más.
Lo que si me gusta mucho es la gastronomía de esta época, me gusta el cuchareo.
¿Un refrán?
"Donde mora la libertad allí está mi Patria" de B.Franklin
¡Anda que estamos buenos!
¡Hola Carmen!
ResponderEliminarHoy está haciendo un día de otoño total, con aire, frío, lluvia. En fin, lo que ya toca. Cambio de ropa y sacada de paragüas y botas.
Mi refrán sería, al mal tiempo buena cara.
Va tanto por el tiempo que está haciendo como por lo que nos está tocando vivir, por desgracia.
Besos otoñales.
"El agua que en el otoño corre es la que te saca de pobre".
ResponderEliminarQue llueva a cántaros, como dice la canción, porque falta nos va a hacer para salir adelante.
Yo también soy de cuchareo, hoy, lentejas.
Buen fin de semana y que lo disfrutes.
¡¡Bienvenida!! Ya te echábamos de menos por aquí... Pues a nosotras octubre siempre nos ha encantado, nos parece un mes precioso, lleno de colorido y de sensaciones de recogimiento y calidez... Este año, pese a la que está cayendo, no queremos renunciar a los sentimientos que nos despierta nuestro mes favorito del año.
ResponderEliminarUn beso grande de las dos
J&Y
Has empezado tu regreso sin tus apreciados sarcasmos, pero se agradece hablar de algo diferente a lo que tenemos a diario desde hace tantos meses.
ResponderEliminarA mi me gusta mucho la ropa de otoño. Sus camisas de mangas largas, jerseys finos con alguna chaquetita de entretiempo, las botas.
También soy de cuchareo, por lo que disfruto con las comidas calentitas.
Algo bueno tenemos, lo que venga después habrá que saberlo gestionar de la mejor manera posible, pero por favor, que no nos tomen más el pelo.
Buen lunes de octubre.
Mi frase de hoy, más que un refrán: "El futuro no va a ser dominado por aquellos que están atrapados en el pasado".
Bendito Otoño, ¡pero que no termina de entrar!
ResponderEliminarMi frase, y también va con segundas: "La grandeza de un hombre está en saber reconocer su propia pequeñez".
Que tengas un buen día.