4 de marzo de 2021
MARZO: ¿EN QUÉ PIENSAN LAS MUJERES?
En ella, por causas extrañas, un hombre tiene la posibilidad de escuchar la mente de las mujeres, de lo que van pensando cuando pasean, hacen la compra, están trabajando...En fin, en todo momento, ¡porque no dejamos de darle vueltas a todo!
Hay mujeres que se abanderan como defensoras del resto de mujeres por el simple hecho de ser mujer. Hay tanta variedad entre nosotras, de color, de raza, de religión, de ideología, unas altas, otras bajas, más gordas, más delgadas, más inteligentes o sin sentido común, con instinto maternal y sin él, amas de casa, trabajadoras natas, más deportistas, menos "femeninas", casadas, solteras...
Todo un elenco de posibilidades, que partiendo de lo que nos une, el sexo, podemos ser tan diferentes y variopintas, que describirnos a todas dentro de un solo grupo sería difícil.
¿En qué consiste la igualdad cuando existe tanta diversidad? ¿Quién sabe a ciencia cierta lo que nos conviene o no? ¿Por qué me tiene que decir otra mujer lo que más me conviene y qué necesidades tengo o lo que me tiene que gustar o no, más que yo misma?
Lo que necesitamos las mujeres es que nos escuchen, pero no solamente otras mujeres sino también los hombres.

Tampoco pienso que para reivindicar nuestros derechos las mujeres tengamos que demonizar a los hombres. Como las delgadas no demonizamos a las gordas, o las morenas a las rubias, por ejemplo.
¿Por qué para conseguir derechos y libertades tenemos que hacerlo restando los de otros?
Me parece estupendo que reivindiquemos aquello que sea necesario para que la vida de cada una de nosotras sea más llevadera y justa, pero lo que no me parece razonable es hacerlo de forma injustificada y violenta, y menos hacernos con derechos individuales sin el merecimento oportuno.
Como el título de otra película, somos ángeles y demonios, de todo hay en la viña del Señor.
Seamos capaces de pensar por nosotras mismas y no dejarnos llevar por la turba.
Ni las que no piensan igual que nosotras, ni las que son más guapas, o más ricas, o los mismos hombres, son nuestros enemigos. Si queremos igualdad tenemos que respetar a los demás por lo que son y por lo que no son. No hagamos aquello que estamos criticando, no vistamos un santo con la ropa de otro, eso no va a ningún sitio.
Cordura, trabajo en común, sensatez, libertad de opinión, y mucha escucha de TODAS para seguir creciendo y mereciendo, y no tirando por tierra lo que ya otras y otros consiguieron con mucho esfuerzo.

Agradezco tu artículo y sobretodo el tono en el que lo has escrito.
ResponderEliminarLas mujeres tenemos que quitarnos ese complejo que tenemos de "necesitar siempre dar la nota" para que seamos escuchadas. Estamos en el siglo XXI, y en el que nos han precedido mujeres con más categoría que las que ahora van de víctimas sin serlo.
Valorar el trabajo que hacen muchas personas, y saber distinguir el de otras que solo persiguen la discordia y el enfrentamiento.
Me gusta tu lema.
Un beso.
El problema que tenemos ahora las mujeres somos las propias mujeres, o mejor dicho, algunas de las que solo intentan hacer de este día un espectáculo de ellas mismas. Las abanderadas de todas las mujeres "que sean de su mismo signo político".
ResponderEliminarMe da vergüenza ajena. Todo lo politizan, y eso es lo que lo destroza.
Me ha gustado leerte, me da sosiego y esperanza de que todavía seamos muchas las que veamos las cosas de otra manera.
Buen mes de marzo corazón, con la primavera en las puertas.
Daría algo por ser Mel Gibson durante unos días. Como nosotros somos tan simples, la capacidad que tenéis vosotras de resolver y pensar en tantas cosas a la vez, me deja estupefacto. Sería un buen aprendizaje.
ResponderEliminarTe he visto muy comedida en este artículo, creo que te has tenido que morder la lengua en más de una ocasión. Pero es lo que te diferencia de estas otras "locas" que no saben ni lo que significa este día.
Guapísima, buen lema, y por supuesto mejor que el del año pasado de "borrachas....". Sin comentarios.
Las mujeres inteligentes unen en vez de desunir. Lo más sensato es comprometer tanto a hombres como a mujeres en esta gran causa, que ojalá algún día desaparezca. Y sobretodo educar desde la infancia al respeto, ya sea de un sexo u otro.
ResponderEliminarEl problema que tiene este gobierno, y que tú no has querido decir, es que para abogar por los derechos de unos tiene que destrozar los de otros. Lo mismo con la educación, la propiedad privada...
ResponderEliminarMe parece estupendo lo que propones, y ese sería el camino.Lo malo es que a estos populistas les gusta la confrontación y la polémica aunque no sea necesaria.
No seremos más mujeres por salir a la calle a gritar y a no dejar a otras mujeres el que se unan a la manifestación, como hicieron el año pasado, si no por tener la cabeza bien puesta y saber distinguir lo que nos conviene y lo que no, siempre con el apoyo de los hombres.
Que tengas un buen día y el lunes que viene, la cabeza fría y el corazón caliente, jjaajjaa
Nunca he Estado tan cansado de estos temas como con este Gobierno. Todo lo que tocan lo estropean.
ResponderEliminarEstas del lazo morado no saben hacer otra cosa que postureo. ¿A cuántas mujeres en situación de verdarera necesidad, maltratadas, en hospitales o desamparadas, han ido a ver y a socorrer?
ResponderEliminarEsta Irene Montero, que ya tiene una edad, que no es una adolescente, a ver si madura. Que preste su niñera a todas las que no tenemos con quién dejar a nuestros hijos cuando vamos a trabajar, y que no podemos dejar con nuestros padres, precisamente porque estamos en pandemia, y no puedo ni ir a verlos.
A ver si se enteran de una vez.
Muy buen artículo y sensato.
¡Buen día lluvioso!
"Vivas y coleando", así es como deben de querernos ver las que nos quieren bien. Que una ministra de igualdad, que sabiendo el año pasado lo que estaba pasando, expusiera a tantas personas por orgullo personal es imperdonable. Otra de su grupo pegando a agentes de la autoridad y llamándolas "putas", otras negando a mujeres de otras ideologías a estar en la manifestación...
ResponderEliminar¿A esto llaman igualdad? ¿Estas son las mujeres que queremos que nos representen?
Quiero mujeres que se saquen las castañas de fuego ellas, no por ser parejas de o amigas de, como son ellas. ¡Se creen que somos tontas!
Estoy que trino con este tema. Que no pueda ir a ver a mi familia, que mi marido tenga el negocio bajo mínimos, que mis hijos no puedan terminar sus estudios...y que lo único que preocupa a esta turba es salir a manifestarse para dar gritos y sentirse orgullosas de ser "mujeres". No me lo explico, y que esto se esté valorando.
Las mujeres de verdad no necesitamos más que ganas de seguir luchando y de ayudarnos, y sobretodo de no excluir a nadie en ello, ni a otras mujeres ni a los hombres.
Gracias por sacar este tema, necesitaba desahogarme. Bs.
Me ha encantado tu post Carmen. Tan iguales y tan diferentes a la vez. Por ese mismo motivo nunca me he sentido representada por ningún grupo. Cada persona es única, con sus propios ideas y circunstancias. Pero no es extraño que haya personas, que utilicen estos grupos, como muchos otros, para ejercer la violencia o para desquitarse de sus propios rencores personales.
ResponderEliminarPor último enfatizar la idea, de que la igualdad se conseguirá, cuando se incluya y acepte también al hombre en este cometido, y no cuando se le discrimine y ataque. Un gran beso
Felicitar a TODAS las mujeres y desde aquí reivindicar este día como el que era antes de la llegada al gobierno de estas mal llamadas "feministas". Es un día que todavía necesitamos, pero no para soltarnos de la mano de unos y tomar la del "poder del gobierno".
ResponderEliminarLo importante es seguir avanzando, no enfrascarnos en debates absurdos del lenguaje y de la amenaza constante del hombre. Mejorar en positivo, pero todas las mujeres.
Este día lo han convertido en un día de la izquierda y se lo cargarán.
Como tú dices, no nos dejemos llevar por la turba, es lo más peligroso.
Disfrutemos de nuestro día en paz y cada uno poniendo su granito de arena. Un beso.
Hoy cuando leo tu artículo ya vi, muy a mi pesar, todo lo que pasó ayer en el llamado "Día de la mujer" y que éstas de hoy en día han querido que sea el "Dia de la controversia y de la confrontación".
ResponderEliminar¡Que pena me da!
Si vemos las manifestaciones de hace unos años, antes de que entraran todas estas de podemos, nos damos cuenta que aquello era otra cosa, era el Día de la mujer, el día que servía para rememorar todo lo bueno que hemos conseguido y a las personas que ayudaron a lograrlo.
Yo iba antes con mi marido y mis hijos varones, pero ahora, por lo visto, está solo vetado para las mujeres. ¿Hay algo más incongruente?
A seguir viviendo del cuento, ya han hecho su numerito, ahora a poner la mano todos los meses y a cobrar.
O son muy listas o somos muy tontas.
Me gusta tu lema, y es el que yo he seguido, pero la cabeza la tengo más bien calentita, jajaja
Coincido contigo y con las que piensan que no nos tienen que salvar de nada. Hay que continuar consiguiendo cosas todos juntos. Me gusta lo que ha escrito Bebé sobre el tema.
ResponderEliminarBuen fin de semana amiga.
¿Quién dice que las mujeres hoy en día no podemos llegar a donde nos propongamos?
ResponderEliminarNos quieren seguir haciendo creer, las propias mujeres, estas que se llaman "feministas", que estamos todavía bajo el yugo del hombre.
Tenemos todo el campo abierto y el que quiera correr que lo haga, pero tamto hombre como mujer.
No entiendo como Irene Montero, ministra de este Gobierno, que dice que se ha ganado el puesto por ella misma, pueda decir que no podemos llegar a donde nos propongamos. Ella es el mejor ejemplo.¿Cuáles son sus méritos?, un año de trabajo en un super, si ella ha podido las demás también. ¿No?