EL CORAZÓN SOBRE LA RAZÓN
(El mundo de las emociones)
La historia esta llena de episodios que, analizados
desde la razón, parecen no tener explicación.
Aquella madre que en una
catástrofe natural no duda en poner en riesgo su propia vida para poner a salvo
a su hijo. Aquel joven que ante la visión de un estímulo amenazante en lugar de
escapar,
el miedo le lleva a no actuar, y es precisamente esta paralización de todo movimiento lo que le salva del peligro. Aquel investigador que, a pesar de innumerables fracasos, continúa intentando lograr su objetivo una y otra vez más.
el miedo le lleva a no actuar, y es precisamente esta paralización de todo movimiento lo que le salva del peligro. Aquel investigador que, a pesar de innumerables fracasos, continúa intentando lograr su objetivo una y otra vez más.
Para encontrar la explicación a estas reacciones no nos basta la
inteligencia o la razón, sino que necesariamente hemos de acudir a las
emociones.
Y es que en los momentos cruciales de nuestra vida, son las
emociones las que nos permiten afrontar situaciones que no podríamos abordar
exclusivamente desde la razón.
Así en situaciones de riesgo, de pérdidas
irreparables, de persistencia tras un objetivo a pesar de los fracasos y
frustraciones, de las relaciones de pareja y familiares, y otras muchas,
nuestras reacciones solo pueden ser entendidas a través de las
emociones.
Yo estoy totalmente de acuerdo, lo verdaderamente
importante en nuestras vidas es aquello que activa nuestras emociones, y cuando
hablamos de emociones no estamos hablando de la razón, estamos hablando del
corazón.

Ante una discrepancia surge el silencio, después la reflexión, luego la razón, después el sentimiento y dejando espacio para que fluya y hable el corazón. Hoy he leído algo así como "si ante la discrepancia se aplica el diálogo aparece la mediación". En vosotros aparece la mediación en cada una de vuestras líneas, porque hablaís con sentimiento y se os escucha el corazón. Enhorabuena!, por todo el blog. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias, amigo "Anónimo". Tienes razón, cuando conoces los principios de la mediación (gestión inteligente de conflictos) sientes que te inunda y que impregna todo aquello que dices y haces.
EliminarMuy buen tema, me ha encantado. Qué somos, sino un cúmulo de sensaciones que definen nuestras acciones...
ResponderEliminarBueno, os dejo mi frase
Es un hondo sentimiento
Que brota del corazón,
No sabe de entendimiento
Porque te nace de dentro,
Y su nombre es… emoción
M.García
Querida María, continuara la próxima semana.
EliminarMuy bonito mami, un tema muy acertado con todo lo que has dicho. Enhorabuena, besitos =)
ResponderEliminarGracias rubilla, pero dale la enhorabuena a Sebastián, el post es hoy suyo. Au revoir.
ResponderEliminar