A los cincuentañeros, no a los cincuentones.(Parafraseando)
Que los cincuenta de hoy son los treinta de ayer, no lo digo yo. Hoy dejo un poema de alguien que me fascina, no sólo por lo que escribe, si no por su forma de ser. Seguro que la mayoría vais a reconocer,tanto al autor como el título.
Dedicado a todos los que ya estén por esta maravillosa edad, de plenitud, sabiduría, experiencia, madurez, renovación......¡¡¡Por todos los que tengan 40 más 10!!!
A mis cuarenta y diez,
cuarenta y nueve dicen que aparento,
más antes que después,
he de enfrentarme al delicado momento
de empezar a pensar
en recogerme, de sentar la cabeza,
de resignarme a dictar testamento
(perdón por la tristeza).
Para
que mis allegados, condenados

no sufran lo que he sufrido, he decidido
no dejarles ni un duro,
sólo derechos de amor,
un siete en el corazón y un mar de dudas,
a condición de que no
los malvendan, en el rastro, mis viudas.
Y, cuando, a mi Rocío,
le escueza el alma y pase la varicela,
y, un rojo escalofrío,
marque la edad del pavo de mi Carmela,
tendrán un mal ejemplo, un hulla-hop
y un D'Artacán que les ladre,
por cada beso que les regateó
el fanfarrón de su padre.
Pero
sin prisas, que, a las misas

de réquiem, nunca fui aficionado,
que, el traje de madera, que estrenaré,
no está siquiera plantado,
que, el cura, que ha de darme la extremaunción,
no es todavía monaguillo,
que, para
ser comercial, a esta canción

le falta un buen estribillo.
Desde
que salgo con la pálida dama

pero dormir el sueño eterno en su cama
me parece excesivo,
y, eso que nunca he renunciado a buscar,
en unos
labios abiertos,

dicen que hay besos de esos que, te los dan,
y resucitan a un muerto.
Y, si a mi tumba, os acercáis de visita,
y no os atiendo, esperádme, en la salita,
hasta que vuelva del baño.
¿A quién le puede importar,
después de muerto, que uno tenga sus vicios...?
el día del juicio final
puede que Dios sea mi abogado de oficio.
El poema de la semana pasada ¡lo habéis acertado muchos!, quizás el que más aciertos ha tenido. Entre ellos, José, que los acierta todos, mi querida Teresa, que casualmente es uno de sus poema preferidos, Rosa, que lo ha buscado en internet, Fernando, que lo conocía porque le gusta el autor,,,,,en fin muchos, Gracias por participar en este pequeño juego de los jueves.
"Palabras para Julia", de José Agustín Goytisolo.
Seguiremos......
Doy fe de que los 50 tambien es una decada maravillosa que merece la pena disfrutar. Yo voy camino del ecuador de la misma o sea de los 55
ResponderEliminarSi señor, y muy bien cumplidos. A por otros 20 o treinta mas....
EliminarBueno, me quedan bastantessssss, pero lo tendre en cuenta.
ResponderEliminarEs verdad que te quedan bastantes!!!! pero que te sirva para valorar el día a día, y andar más vivo que muerto, al contrario de lo que dice el autor del poema. Un beso rubio peligroso.
EliminarBonita letra de un gran compositor: Joaquín Sabina.
ResponderEliminar¡¡¡Premio!!!, eres uno de los acertantes del juego de los jueves."A mis cuarenta y diez". enhorabuena, que sepas que tu padrino no lo ha acertado. Un beso.
EliminarEste no lo e entendido muy bien, me a dado poco de pena. Bueno tu me lo explicas cuando nos veamos un beso"""""""
ResponderEliminarSe habla de la decadencia de un hombre de 50, que por las circunstancias de su vida, está mas "muerto que vivo", como él mismos dice. Pero a pesar de ello, se aferra a la vida, y también a sus vicios. Reconoce lo que no ha hecho, y piensa "sentar la cabeza", a la vez "que hacer testamento".Es de los que tienen una "mala salud de hierro", y aunque un poco tarde, intenta retomar el curso de su vida con un poco más de calidad.
EliminarTratándose de Sabina, todo tiene sentido.
Un beso.(espero que ahora lo entiendas).
Gracias. Ahora lo entiendo. Bueno leeré el de hoy aver q tal. ,,,,
EliminarEl de hoy te va a encantar, y seguro que lo llevas a la práctica.Bs.
Eliminar